viernes, 29 de abril de 2011

Airbus presenta un biplaza eléctrico: el eGenius


Aún se está usando para examinar el potencial de la electricidad en este tipo de vehículos, pero ya es una realidad. Airbus ha presentado el eGenius, que se impulsa con un motor de 60 kW (con un consumo de 4,75 kW/h cada 100 km, unos 0,6 litros de gasolina), suficientes para mover sus 850 kg de peso a velocidades de 235 km/h. Tiene una autonomía media de 400 km. Su envergadura es de 16,86 metros con un diseño de fuselaje ancho para dar cabida a los dos asientos.

El fuselaje de la aeronave en su fase de construcción

Ha sido desarrollado por el Instituto de Diseño de Aviones de la Universidad de Stuttgart (Alemania), y sus datos se utilizarán para que la empresa de aeronaves valore si usar o no esta tecnología en sus aviones. Según Christopher Emerson (vicepresidente de Estrategia de Mercado de Airbus), "Estamos estudiando las tecnologías actuales de fuentes alternativas de energía para la aviación. Patrocinando proyectos experimentales como este, podemos promover la investigación de estas energías y reunir conocimientos y experiencia", concluye.

Fuentes


The Airbus-sponsored "eGenius" electric concept aircraft makes its public debut, en Airbus presscentre
Electric aircraft e-Genius is taking part in the Berblinger Flight Competition 2011 held by the city of Ulm, en Universität Stuttgart

Cómo aterrizar sin ver una mierda (literalmente)

Aquí vemos... No, perdón. Aquí no vemos un aterrizaje en el aeropuerto de Zurich, gracias a dios con el piloto automático en funcionamiento... Que sería de nosotros sin él...

miércoles, 27 de abril de 2011

¿El alerón de Red Bull flexa? Sí, pero no es el único

¿Cómo es posible que Vettel vaya tan rápido en las vueltas de clasificación últimamente? La FIA introdujo una nueva normativa que les daba un 50% menos de agarre aerodinámico a los coches, para que se tuviera que usar más el agarre mecánico y que hubiese más adelantamientos entra monoplazas, pero los Red Bull siguen yendo igual de rápido o más que antes.

¿Cómo es eso posible?¿Qué tal si lo vemos en unas imágenes muy claras?

Flexión del alerón delantero del Red Bull RB7

Flexión del alerón delantero y la nariz
Aquí vemos que no sólo flexa el alerón, ya que la nariz también baja
Alerón delantero del Red Bull RB6 en el GP de China 2010


McLaren ya ha copiado el alerón flexible de RedBull

martes, 26 de abril de 2011

OSCar eO, el pimer EV que participará en el Dakar 2012


Tarde o temprano tenían que llegar, y aquí están. Los vehículos eléctricos (o EVs) han llegado por fín al rally, y el primer equipo en atreverse a dar el paso ha sido el equipo letón OSC. "Ya se han realizado diferentes carreraas con vehículos eléctricos, pero nadie se ha atrevido a hacerlo en el Dakar y nosotros seremos los primeros" ha manifestado Andris Dambis, piloto y padre de la iniciativa.

Nissan Hybrid Dakar Rally South America Dakar Rally 2012 OSCar eO at Dakar Rally South America 2012 OSCar eO 2012 OSCar
¿No es un poco peligroso llevar el cableado a la vista ahí delante?

Sus objetivos apuntan muy alto, "participar, llegar hasta el final y ganar", según dice Mauris Saukauns, promotor del equipo.

240 caballos serán los que desarrollarán sus dos motores de imán de neodimio, que podrán llegar a 425 cv durante algunos segundos para superar las dunas más difíciles. Su autonomía es de 150 km. aunque puede aguantar 300 km. en llanuras. Os dejo un vídeo tras el salto.

¿Qué son las pintadas de Nordschleife?

Tanto si has visto vídeos, lo has recorrido con un juego, o incluso si has ido a recorrerlo (llévame la próxima vez :-P), habrás visto que en el suelo del circuito largo de Nurburgring hay varias pintadas pero... ¿qué son?

Eso mismo me preguntaba ayer mientras lo recorría con un Zonda en el Gran Turismo, así que tocaba investigar.


miércoles, 23 de marzo de 2011

El coche de Apple: iMove



Sí pero no.

Aclaro que Apple no tiene nada que ver con este coche, pero al joven diseñador Liviu Tudoran ha diseñado el que podría ser el coche urbano "estilo Apple". De hecho, el diseño está basado en el ratón de la conocida marca,  con sus formas redondeadas.


El maletero se fabrica con un material elástico que nos permitiría "moldearlo" para que se adaptase a la forma de lo que queramos llevar. Además, el material fotocromático de su exterior permitiría al propietario escojer el color exterior del coche.

El maletero será moldeable

El salpicadero es una pantalla táctil y el interior es moldeable (los tres asiento se pueden mover al gusto).

Tiene muy buena pinta, pero... ¿Crees que saldrá del papel para convertirse en un coche de verdad?

martes, 22 de marzo de 2011

Zero XU, la urbana eléctrica con batería extraíble

Su peso mejora el rendimiento

Ahora es el fabricante americano Zero Motorcycles quien nos sorprende con la XU, una moto destinada a la vida urbana.

Es un vehículo muy manejable con su asiento a 80 cm. y sus 99 kg. de peso total. Pero lo mejor no es eso: lo mejor es que dispone de una batería extraíble para que te la lleves a tu salón o a la habitación a cargarla. Esto lo hace muy cómodo a aquellos que no disponen de toma de corriente cerca del lugar donde dejan habitualmente la moto. Además, si necesitas más que los 40 km. que ofrece la batería sin tener que parar a cargar, es tan fácil como cambiarla.

Su peso mejora el rendimiento
La batería extraíble permite cargarle en cualquier lugar

La batería exprime 2 kWh y da una velocidad máxima de 80 km/h. Se carga en aprox. una hora (en recarga ráìda) y su batería se puede intercambiar con la de los modelos MX y X.

Su cambio es automático y su precio algo caro (7000 €). Por tanto, os pregunto... ¿vale la pena?