¿Cómo es eso posible?¿Qué tal si lo vemos en unas imágenes muy claras?

![]() |
Aquí vemos que no sólo flexa el alerón, ya que la nariz también baja |


Adrian Newey ya lo había dicho: "La parte más importante de un F1 es la aeródinámica". Y lo ha demostrado una vez más.
Aquí vemos como además de flexar hacia abajo en las rectas, también lo hace en forma de arco.


Además, también vemos la gran diferencia de la posición del alerón en recta (primera imagen), cuando casi toca el suelo; y al llegar a una curva (segunda imagen), cuando el alerón y la nariz se levantan para incrementar el agarre.
¿Podrá pararlos alguien? Probablemente, porque como ya dijo Hamilton: "¿¡Has visto ese alerón!? O se cierra el vacío legal, o todos lo copiaremos rápidamente".
Otro año más, el reglamento de la FIA no ha podido evadir el ingenio de Newey, volviendo a niveles aerodinámicos del 2008.
Fuentes
¿Por qué es Red Bull tan rápido en calificación?, DEPORTIVO+
No hay comentarios:
Publicar un comentario